tu primer mes de novios es muy importante, pero no sabes que hacer.
Puedes regalarle flores y darle una carta diciéndole de lo bien que te la has pasado con ella.
La puedes invitar a cenar, que sea algo especial que se sienta a gusto.
O si se acerca alguna fiesta o celebración, invítala a que salgan a distraerse y llévala a esa fiesta, abracence y tal ves uno que otro besito. si su familia te conoce y sabe de tus intereses en su hija. trata de quedar bien con ella , no le des una mala reseña de ti.
bueno ojala te sirva y feliz primer aniversario.
De todo un poco
jueves, 12 de septiembre de 2013
¿Que es el noviazgo?
De manera convencional, el noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.
El noviazgo consta de cinco etapas que son:
1. Atracción: que puede ser física, emocional o ambas.
2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.
3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.
4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.
Durante la adolescencia por lo tanto no puede hablarse propiamente de noviazgo al no existir las bases maduracionales para el establecimiento de una relación de pareja formal y de compromiso, tal como se entiende en el caso de los adultos.
Las relaciones de pareja en la adolescencia suelen ser muy intensas y hasta pasionales. Como consecuencia de la transformación física y psicológica que están sufriendo, las emociones se exacerban y el sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la sensación de estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más tormentosas.
Sin embargo, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad ayuda a los jóvenes en sus primeros ensayos en esta nueva modalidad de relación que además es una experiencia de crecimiento propia y necesaria de la edad. Todo esto siempre y cuando se cuente con la guía y orientación adecuadas por parte de los padres principalmente.
En el caso de una relación sana de “noviazgo”, la experiencia misma proporciona las siguientes ventajas:
1. Es una oportunidad de a aprender a relacionarse con el sexo opuesto de forma afectiva.
2. Ayuda a aprender a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad.
3. Favorece la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad.
4. Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos.
5. Es una oportunidad de comenzar a utilizar formas efectivas de comunicación y de aprender a ver las cosas de distintas maneras.
Con esto pudiera resolverse hasta cierto punto el dilema de los padres con respecto al permitir o prohibir este tipo de relaciones en sus hijos adolescentes. La prohibición es una medida totalmente ineficaz y hasta contraproducente en una etapa en la que los chicos se caracterizan por ir en contra del orden establecido, especialmente el que instituyen los padres.
Mi opinión:
El noviazgo es una etapa por la cual todas las personas han pasado o pasaran alguna vez en su vida; el noviazgo a mi manera de pensar es una etapa en la cual podemos conocer mas a fondo a la persona por la cual se siente atraído, con la cual tu puedes hacer una infinidad de actividades.
A la pareja hay que respetarla, valorarla, cuidarla y sobre todo amarla, porque una relación sin amor no es una relación, porque en una relacion debe haber respeto, confianza, comunicacion y sobre todo amor
En una relación siempre, siempre se va a llegar asta donde la mujer lo decida y no se deben de hacer cosas que ella no quiera como por ejemplo las relaciones sexuales.
El noviazgo consta de cinco etapas que son:
1. Atracción: que puede ser física, emocional o ambas.
2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.
3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.
4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.
Durante la adolescencia por lo tanto no puede hablarse propiamente de noviazgo al no existir las bases maduracionales para el establecimiento de una relación de pareja formal y de compromiso, tal como se entiende en el caso de los adultos.
Las relaciones de pareja en la adolescencia suelen ser muy intensas y hasta pasionales. Como consecuencia de la transformación física y psicológica que están sufriendo, las emociones se exacerban y el sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la sensación de estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más tormentosas.
Sin embargo, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad ayuda a los jóvenes en sus primeros ensayos en esta nueva modalidad de relación que además es una experiencia de crecimiento propia y necesaria de la edad. Todo esto siempre y cuando se cuente con la guía y orientación adecuadas por parte de los padres principalmente.
En el caso de una relación sana de “noviazgo”, la experiencia misma proporciona las siguientes ventajas:
1. Es una oportunidad de a aprender a relacionarse con el sexo opuesto de forma afectiva.
2. Ayuda a aprender a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad.
3. Favorece la formación de la voluntad, combate el egoísmo, fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto; estimula la reflexión y el sentido de responsabilidad.
4. Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos.
5. Es una oportunidad de comenzar a utilizar formas efectivas de comunicación y de aprender a ver las cosas de distintas maneras.
Con esto pudiera resolverse hasta cierto punto el dilema de los padres con respecto al permitir o prohibir este tipo de relaciones en sus hijos adolescentes. La prohibición es una medida totalmente ineficaz y hasta contraproducente en una etapa en la que los chicos se caracterizan por ir en contra del orden establecido, especialmente el que instituyen los padres.
Mi opinión:
El noviazgo es una etapa por la cual todas las personas han pasado o pasaran alguna vez en su vida; el noviazgo a mi manera de pensar es una etapa en la cual podemos conocer mas a fondo a la persona por la cual se siente atraído, con la cual tu puedes hacer una infinidad de actividades.
A la pareja hay que respetarla, valorarla, cuidarla y sobre todo amarla, porque una relación sin amor no es una relación, porque en una relacion debe haber respeto, confianza, comunicacion y sobre todo amor
En una relación siempre, siempre se va a llegar asta donde la mujer lo decida y no se deben de hacer cosas que ella no quiera como por ejemplo las relaciones sexuales.
Hola
Hola que tal amigos, ojala encuentren lo que estén buscando en este blog. Pueden comentar cualquier duda que tengan o sobre algun tema que deseen. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)